¿Por qué las personas ancianas son más propensas a sufrir deshidratación?

Cuando llega este periodo donde las temperaturas suben, siempre tenemos que tener observados de cerca a nuestros mayores, ya que es muy común que el sentido de la sed lo tengan alterado por la edad. También un factor importante es la dificultad de movilidad en algunos casos, causando esto una frecuencia de hidratación más baja.

Síntomas:

Algunos de los signos y síntomas más frecuentes son:

  • Boca y labios secos.
  • Piel poco elástica.
  • Orina oscura y con poca frecuencia.
  • Dolor de cabeza.
  • Cansancio.

Causas comunes:

  • Pérdida del sentido de la sed.
  • Lesión o poca movilidad que permita ir a por agua.

¿Qué tratamiento nutricional se utiliza?

El primer consejo fundamental sería mantenerlos hidratados o facilitarles tener agua muy cerca para que no necesiten un gran esfuerzo para conseguirla.

Además, también podemos subir el grado de hidratación mediante los alimentos o recetas con gran contenido en agua.

Algunas comidas con porcentaje alto de agua:

  • Sandía
  • Melón
  • Naranjas
  • Lechuga
  • Yogures
  • Gazpacho y salmorejo
  • Cremas de verduras

Si tienes alguna duda, puedes escribirnos aquí.